Software libre

Venezuela decreta la adopción del software libre en su Administración pública
editado por JuanjoAI el Martes, 28 de Septiembre 2004, a las 22:25h
desde el dept. noticias-calientes.

Reino GNU/Linux A través de Ismael Olea, nos ha llegado un mensaje de Ricardo Strusber, el otrora asesor en temas tecnológicos del ex-ministro venezolano Felipe Pérez y antiguo presidente de VELUG, en el que nos afirma que el presidente venezolano, anunció hoy en la televisión de ese país la preparación inmediata de un decreto de implantación de software libre para el gobierno nacional. Esperamos actualizar en breve esta noticia con más información sobre algo que ya fue anunciado por aquel ministro pero que al parecer se paralizó. Actualización (22:26 UTC): Por fin aparecen más referencias de esta noticia, en la web de la Radio Nacional de Venezuela

Medicina y Linux

SaluX: primera distro orientada a hospitales
editado por Chewie el Miercoles, 29 de Septiembre 2004, a las 07:38h
desde el dept. sana-sanita-culito-de-pingüino.

Reino GNU/Linux pobrecito hablador nos cuenta: «SaluX es la distribución GNU/Linux oficial del grupo BioLinux. Es una distro orientada al área salud, especialmente diseñada para correr en centros hospitalarios. Basada en Debian. Portadora de diferentes paquetes especialmente diseñados para instituciones de salud. ¿Por qué SaluX? Para disponer de una distribución con elementos base informáticos para hospitales. Para apostar a una paridad informática hospitalaria en latinoamérica. Estimular las capacidades locales a través de un elemento informático abierto que pueda ser personalizable y escalable. Para fomentar el uso del SL en el área de la salud en latinoamérica. Para mejorar la tecnología, conocimiento y coparticipación en efectores de salud rural.»

Formato OpenOffice

ciberderechos: La UE puede adoptar el formato de OpenOffice como estándar
editado por manje el Miercoles, 29 de Septiembre 2004, a las 11:43h
desde el dept. fomatos-capitulo-uno.

Noticias deep_blue nos cuenta: «Leo en hispamp3 que la UE está estudiando la posibilidad de convertir en estándar ISO el formato XML del OpenOffice. La reacción de Microsoft ha sido la de acelerar la publicación de las especificaciones del formato Word. (…)»El origen de la propuesta se remonta a Marzo cuando representantes tanto de Sun como de Microsoft fueron convocados por la Comisión para analizar si se debía establecer un estándar en documentos para programas de ofimática y en caso de que sí, cuál debería ser elegido, si Microsoft Office u OpenOffice.