Primer condenado en el Reino Unido por intrusión en red inalámbrica

Primer condenado en el Reino Unido por intrusión en red inalámbrica
editado por Candyman el Sábado, 30 de Julio 2005, a las 16:00h
desde el dept. putada-de-decisión.

wireless kaleth nos cuenta: «Entrar en una red inalámbrica en el Reino Unido es ya un delito. Así lo demuestra la resolución judicial, que ha condenado a Gregory Straszkiewicz a 12 meses de libertad condicional y a pagar una multa de 500 libras esterlinas por haber utilizado ilícitamente la red inalámbrica casera de un residente de oeste de Londres. ¿Veremos aquí situaciones similares?» Sin saber nada de las características particulares del caso, desde luego, si yo dejo mi nodo abierto considero que estoy invitando a quien quiera conectarse. De hecho quien se conecta automáticamente a un nodo con emisión de SSID y servidor DHCP no debería estar incumpliendo la ley cuando lo único que hace es seguir los estándares.

A vueltas con Creative Commons y la necesidad de una definición de libertad

A vueltas con Creative Commons y la necesidad de una definición de libertad
editado por Yonderboy el Viernes, 29 de Julio 2005, a las 22:57h
desde el dept. debates.

Creative Commons Frente al poco interesante maniqueísmo de quienes, quizá involuntariamente, parecen alentar una absurda guerra fratricida entre la FSF y CC, Benjamin Mako Hill acaba de publicar en Advogato una sobresaliente reflexión crítica en torno a Creative Commons en los precisos y respetuosos términos, pero no por ello menos contundentes, en los que deben disentir las personas razonables que persiguen fines comunes (no olvidemos que Mako publica su artículo con licencia CC y que el presidente de CC es a su vez miembro de la Junta Directiva de la FSF). Mako considera que es un grave hándicap que CC carezca de una definición estándar de qué libertades esenciales (mínimas) nos provee exactamente la cultura libre para cualquiera de sus ámbitos, lo que impide a su juicio trazar una línea clara entre lo libre y lo que no lo es, tal y como existe en el software libre. Cree que, pese a que CC «mejore levemente» la situación con respecto al statu quo del copyright restrictivo, quizá no sea suficiente, y puede estar teniendo ya consecuencias indeseables (como por ejemplo, a su juicio, algunas de las nuevas licencias «especializadas» de CC, esto es, recombo y Developing Nations). Seguimos tras la pausa.