Eclipse en Valencia

Eclipsi anular de Sol

3 d’octubre 2005

El pròxim dilluns 3 d’octubre de 2005 la natura ens oferirà un dels seus espectacles més insòlits. La Lluna se situarà exactament davant del Sol produint un eclipsi.

La Lluna taparà el Sol però no ho farà completament. Així, en el moment de l’alineament, la vora del Sol serà visible i, en conseqüència, el Sol ens apareixerà com un anell brillant molt prim al cel. Serà un eclipsi anular de Sol. La Lluna presentarà un diàmetre aparent més menut en trobar-se en el punt més llunyà de la seua òrbita.

 

En directe

Retransmisió en directe de l’eclipsi (Operativa el dia 3 d’octubre 2005)

L’eclipsi començarà sobre l’Atlàntic Nord, entrarà a la península ibèrica per Galícia, després recorrerà el nord de Portugal, el centre d’Espanya, passant per terres valencianes on el veurem com a anular entre les poblacions de Nules i Santa Pola.  Al sud d’Eivissa i Formentera també s’observarà. Després la banda d’anularitat recorrerà Àfrica, finalitzant a l’oceà Índic.  Al voltant d’aquestes zones l’eclipsi serà parcial.

La banda d’anularitat tindrà uns 185 km d’amplària. La durada del màxim serà d’uns 4 minuts en el centre de la banda i anirà disminuint progressivament fins a uns pocs segons en les seues vores.

 

Mapa cortesia de Fred Espenak, NASA/Goddard Space Flight Center. Altres mapes de l’eclipsi en NASA’s Solar Eclipse Page. Les hores estan en temps universal. Cal sumar 2 hores per obtindre l’hora oficial.

 

El departament d’Astronomia i Astrofísica ha organitzat una observació popular de l’esdeveniment en l’Aula d’Astronomia. S’utilitzarà un telescopi solar, un altre d’òptic i un radiotelescopi per observar-lo. A més es podrà veure per internet o acudint al saló de Graus de la Facultat de Matemàtiques al Campus de Burjassot-Paterna. Més informació sobre l’eclipsi pot trobar-se a la pàgina web de Fred Espenak, NASA/Goddard Space Flight Center.

No s’ha de mirar mai directament al Sol sense protecció. Heu d’utilitzar mètodes segurs.

 

Hores oficials en hores, minuts i segons de les etapes de l’eclipsi a les ciutats de Burjassot i València. En els altres pobles de l’Horta els temps varien uns pocs segons. Les dades de l’eclipsi per a totes les poblacions d’Espanya poden veure’s ací.

 

 

 

Eclipse anular de sol en KStars

Eclipse anular de sol en KStars

El próximo día 3 de octubre de 2005 seremos testigos de un interesante suceso que tendrá lugar en nuestros cielos: un eclipse anular de sol. El fenómeno comenzará a ser visible en el Atlántico Norte, bastante al sur de Groenlandia, y luego irá progresando a lo largo de una franja de entre 180 y 190 kilómetros de ancho que atravesará la península Ibérica desde el Noroeste (Galicia, a las 9:38, hora local) hasta el Este (Islas Baleares, a las 12:33, hora local), para cruzar a continuación el continente africano desde el Norte hasta el Este, y dejará de ser visible en medio del océano Índico.

Se produce un eclipse de Sol cada vez que la Luna, en su movimiento de traslación, pasa por delante del Sol, proyectando un cono de sombra sobre la superficie de la Tierra. El eclipse será total en aquellos puntos de nuestro planeta situados en el interior de este cono de sombra, y parcial en los situados en las inmediaciones de los anteriores.

La diferencia entre un eclipse de sol total y uno anular estriba en que en el primero el tamaño aparente de la Luna es similar al del Sol, por lo que lo oculta completamente, mientras que en los eclipses anulares el tamaño aparente de la Luna es menor que el del Sol, por lo que no consigue ocultarlo totalmente.

Los afortunados usuarios de KDE disponemos de una maravilla de programa que se llama KStars, que nos va a permitir, entre muchas otras cosas, anticiparnos a ese espectacular acontecimiento.

Para contemplar el eclipse anular del próximo día 3 de octubre en KStars sería conveniente en primer lugar seleccionar algún lugar en el que el eclipse se vea como anular y no como parcial, por ejemplo Madrid. Para ello usaremos la opción del menú Preferencias->Configurar posición geográfica, donde seleccionaremos Madrid, España. A continuación cambiamos la fecha y la hora usando la opción del menú Tiempo->Establecer tiempo, donde seleccionaremos el día 3 de octubre de 2005 y ponemos una hora un poco anterior a las 9:40, que es cuando comienza el eclipse en esa ciudad. Luego solo queda ajustar el paso del tiempo para que cada segundo que pase equivalga a un minuto, ¡y a disfrutar del espectáculo!

Para el caso concreto de Madrid, el momento de máxima ocultación del Sol ocurrirá en torno a las 10:57, y durará alrededor de 4 minutos, siendo visible un minúsculo halo solar que equivale a poco menos de un 10% de su superficie aparente, más o menos como se muestra en la imagen que acompaña a este artículo.

Como recomendación final, es necesario recordar que nunca se debe mirar directamente al Sol sin la ayuda de filtros especiales, y que para este propósito no valen las gafas de sol, por muy oscuras que sean.

musicos y OpenSource

Sale Musix GNU+Linux 0.26
editado por JJ el Domingo, 11 de Septiembre 2005, a las 08:50h
desde el dept. dime-tu-nombre-y-te-haré-reina-en-un….

Música bollofino nos cuenta: «Musix GNU+Linux es una distro para músicos, al estilo Agnula (DeMuDi/ReHMuDi), que puede ser utilizada como live CD o instalada. Además de incluir aplicaciones como Rosegarden, Qsynth o Hydrogen, con su correspondiente Jack, presenta un par de novedades interesantes: el set de instrumentos musicales de percusión de freepats, completado al 100% y un soundfont MIDI completo bajo licencia GPL, con 128 instrumentos melódicos y 10 kits de percusión. La distribución viene con dos kernels, a escoger: el 2.6.11, obtenido de Knoppix, y el 2.6.12-3 obtenido de DeMuDi.»

Abusos de las compañias de telefonia movil

El Gobierno actuará contra el redondeo en las tarifas de telefonía móvil
editado por manje el Martes, 06 de Septiembre 2005, a las 10:14h
desde el dept. el-k-parte-y-reparte.

Telefónicas McPolu nos cuenta: «Leo en Yahoo que el ministro Montilla ha declarado que la práctica de los operadores móviles de cobrar las llamadas telefónicas en bloques de 30 segundos a partir del segundo minuto no es suficientemente transparente. Asimismo, ha declarado que en su ministerio piensan que los usuarios habrán de pagar por aquello que compran y por aquello que consumen, y no por aquello que no les dan.» Desde principios de septiembre, las tres compañías que operan en España existentes -Telefónica Móviles, Vodafone y Amena- aplican este redondeo a todos o a parte de sus clientes.