Explicación para todos los públicos del portátil de 100 euros
editado por Yonderboy el Lunes, 24 de Octubre 2005, a las 12:28h
desde el dept. infografías.

Educación pobrecito hablador nos cuenta: «Hace tiempo que aquí hablamos sobre el portátil de 100 euros que había ideado el MIT MediaLab, y estuvimos comentando sus características. Pero a la hora de explicarle sus ventajas a un profano en la materia (leáse mis padres) todo lo que me encontraba eran páginas muy técnicas y en inglés, hasta que por fin he encontrado esta infografía, en la que destripan este «artilugio» con un lenguaje clarísimo y sencillo de entender. ¿A qué estáis esperando para contarle a vuestra abuela cómo funciona este «aparato»?» Lo tratamos en la historia Portátiles a 100 dólares con GNU/Linux y en Primer prototipo del PC de 100 dólares con GNU/Linux.

Easy Ubuntu 2.3.1 para Breezy
editado por rvr el Lunes, 17 de Octubre 2005, a las 14:18h
desde el dept. easy-ubuntu-te-da-alas.

Linux pobrecito hablador nos cuenta: «Leo en un par de blogs (otama, francesc) de la existencia de Easy Ubuntu 2.3.1, una aplicación que nos permite instalar en Ubuntu todas las cosas que instalamos habitualmente después a mano (Azureus, aMule, Skype, controladores nVidia y ATI, tipos de letra, módulos de Firefox, códecs de divx, MP3, soporte de DVD, etc). La aplicación tiene muy buena pinta y seguro que nos ahorra bastante tiempo para dejar nuestra Ubuntu lista para su uso habitual.»

CDlibre: Nuevas recopilaciones
editado por rvr el Martes, 18 de Octubre 2005, a las 04:37h
desde el dept. dvdlibre.

Reino GNU/Linux Bartolome Sintes nos cuenta: «Desde ayer lunes 17 de octubre están disponibles en cdlibre.org ocho nuevos CDs y un DVD con recopilaciones de software libre / gratuito para Windows. Para celebrar el haber alcanzado los 500 programas, hay disponible un CD (llamado CDLibre), que contiene una selección de los mejores programas libres multiplataforma de propósito general, al estilo de The OpenCD o GNUWin. ¿Qué programas echas todavía en falta en cdlibre?»

Internet, ¿al borde de romperse en dos?
editado por rvr el Lunes, 17 de Octubre 2005, a las 07:18h
desde el dept. cann-cann.

Internet Quique nos cuenta: «Según el artículo EU says internet could fall apart de Guardian Unlimited, se está librando silenciosamente una guerra por el control de Internet que podría llevar a su división. Algunos países han mostrado su desconfianza por la supervisión que el gobierno de los Estados Unidos ejerce sobre la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), que es la encargada de gestionar el sistema de nombres de dominio (DNS) gracias a un contrato con el Departamento de Comercio de los EEUU. Se trataría pues de evitar que George W. Bush pueda ordenar la desaparición de los dominios que no le gusten (Venezuela, por ejemplo) repartiendo este poder entre más países, pero EEUU se niega argumentado que lo que se pretende es limitar la libertad de expresión (?!). La Comisión Europea advierte que es preciso alcanzar un acuerdo en la cumbre WSIS que tendrá lugar en Tunez del 16 al 18 de noviembre. El contrato del ICANN finaliza en septiembre de 2006, cuando debería pasar a ser independiente».