La directiva INSPIRE y los datos geográficos públicos

ciberderechos: La directiva INSPIRE y los datos geográficos públicos
editado por Candyman el Lunes, 27 de Febrero 2006, a las 13:00h
desde el dept. al-pueblo-lo-que-es-del-pueblo.

Lo Social La activista, escritora y desarrolladora Jo Walsh y el también activista y desarrollador Benjamin Henrion han puesto en marcha una petición para modificar el proyecto de directiva europea INSPIRE sobre acceso a datos financiados con dinero público. Se centran sobre todo en los datos geográficos, pero hay muchos otros datos (meteorológicos, estudios medioambientales, económicos, etcétera) que hemos pagado con nuestros impuestos, y que nos pertenecen. La petición consiste en solicitar que los datos recopilados con financiación pública se pongan a disposición del público sin coste y con permisos amplios, para que los puedan usar los ciudadanos y empresas que los necesiten, sin barreras económicas ni de ningún otro tipo. Software libre, cultura libre, datos libres. Al fin y al cabo, se han recopilado con nuestro dinero, y bajo nuestro mandato.

Google Pages: El nuevo servicio de google de creacion de paginas web gratuitas

Nuevo invento en el laboratorio de Google. Se trata Google Page Creator, y es un editor de páginas web que nos permite, además de crearlas, alojarlas en ‘googlepages.com’, donde disponemos de un espacio gratuito de 100 Mb.

Para acceder a este nuevo servicio necesitamos disponer de una cuenta de Gmail, y nada más acceder con nuestro usuario y contraseña nos encontramos con esta página explicativa y este editor online de páginas basado en web, que utiliza la tecnología Ajax (concepto que, por cierto, cumplió un año el pasado sábado 18).

Con este editor podemos, además de insertar los textos, modificar su apariencia (negrita, tamaño de fuente, color), crear enlaces, introducir imágenes, cambiar el layout, … Además, disponemos de un gestor de páginas (ver captura), que nos permite incluso subir nuestras propios documentos HTML diseñados en nuestro PC.
Puedes ver mi pagina de pruebas

Google integra Talk en Gmail

Google integra Talk en Gmail
editado por rvr el Martes, 07 de Febrero 2006, a las 16:18h
desde el dept. google-all.

Google retama nos cuenta: «Leo en 20minutos que Google fusiona correo electrónico y mensajería instantánea ofreciendo un servicio de mensajería dentro de la propia interfaz de GMail, sin necesidad de descargar más software. Se precisa que «se trata de un servicio que se irá ofreciendo a todos los usuarios en las próximas semanas», así que habrá que tener paciencia». Dirson da más información.

Aplicaciones GNU para Windows

Para comenzar con las aplicaciones (SL) de Software Libre sin pasarse a Linux, ponemos instalarnos gran cantidad de aplicaciones SL desde estos dos sitios web:

GNUWinII v2.2

GNUWin II

Pulsar en programas menu Navegacion a la izquierda y os recomiendo las siguientes aplicaciones.
Ciencia –> Celestia programa de simulacion astronimica
Ingenieria —> QCad equivalente al AUTO CAD
Oficina —> OpenOffice.org paquete integrado de oficina
Desarrollo —> Blender genera imegen y video virtual
Juegos —> GNU Cheess
Redes —> Mozilla Firefox mucho mejor que Iexplorer
Gráficos —> The Gimp tan bueno como el photoshop
podeis ir probando todas estas aplicaciones antes de pasaros a Linux un sistema operativo gratuito y de codigo abierto.