Learning Management Systems (LMS) – Open Source

El tema de buscar e instalar un sistema de gestión integrado para un centro de formación, es algo, en lo que estoy muy interesado y buscando por internet he encontrado muchos, en ingles, Otro resumen muy completo también en ingles.
Entre los más utilizados están:
Moodle con ejemplo en castellano aquí, para tener más información.
Sakai Synchronised Architecting of Knowledge Acquisition Infrastructure (en este momento no me funciona el enlace) puesto en marcha por diversas universidades de España entre ellas la UPV (Universidad Politécnica de Valencia), la UVG (Universidad del Valle de Guatemala) y liderado por la UDL Universidad de Lleida  lista de implementaciones mundial y para obtener más información en ingles.
Atutor Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje – Learning Content Management System (LCMS) más información.
Claroline es un groupware asíncrono y colaborativo, con las características propias de un sistema de gestión del conocimiento (CMS). Puede ser utilizado por formadores, para administrar cursos virtuales en entornos e-learning para obtener más información.
. Dokeos es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración, para obtener más información.
Ilias aleman muy completo, para obtener más información.
Stud.IP

Aprende mecanografia con Ubuntu y Firefox

Termino de descubrir que existe un complemento muy interesante para Firefox para poder aprender mecanografia.
El programa tiene 27 lecciones que van desde las más sencillas hasta frases con palabras de todo tipo. De estas 27 lecciones, hay una que es personalizable, concretamente la última “Custom”. Allí podréis escribir vuestros propios conjuntos de palabras o descargar alguno de Internet como estos:

El programa además va guardando un registro de nuestros progresos (los 15 últimos intentos) para que podamos ir comparando el avance en cada lección.
Descarga e instalación: Firefox Addons – Addictive Typing Lessons
Existe una versión especial para Linux, ya que la original parece que no muestra del todo bien las letras en Linux. Podeis descargarla desde aquí: Addictive Typing Lessons para Linux.
Que lo disfrutes.

Instalación de Palm Zire 72 en Ubuntu

Configurar la cuna:
Para que con tu palm pueda llevarse a cabo la sincronización necesitamos enlazar el puerto USB al dispositivo especifico pilot de la siguiente manera. Abre un terminal y teclea:

sudo ln -s /dev/ttyUSB1 /dev/pilot

Gnome trae un programa que nos permite realizar la sincronizacion de nuestros archivos, ademas de poder tener una integracion entre Evolution y la Palm. Para configurar Gnome Pilot en el terminal teclea

gpilotd-control-applet

Para más información ver la página:

http://www.guia-ubuntu.org/index.php/PalmOS

Configuración de sendmail.mc en Ubuntu Edgy para que envie email desde localhost

Es necesario editar el fichero /etc/mail/sendmail.mc y cambiar las siguientes líneas:
dnl # Daemon options – restrict to servicing LOCALHOST ONLY !!!
dnl # Remove `, Addr=’ clauses to receive from any interface
dnl # If you want to support IPv6, switch the commented/uncommentd lines
FEATURE(`no_default_msa’)dnl
dnl DAEMON_OPTIONS(`Family=inet6, Name=MTA-v6, Port=smtp, Addr=::1′)dnl
DAEMON_OPTIONS(`Family=inet,  Name=MTA-v4, Port=smtp, Addr=127.0.0.1‘)dnl
dnl DAEMON_OPTIONS(`Family=inet6, Name=MSP-v6, Port=submission, Addr=::1’)dnl
DAEMON_OPTIONS(`Family=inet,  Name=MSP-v4, Port=submission, Addr=127.0.0.1‘)dnl
dnl #

por

dnl # Daemon options – restrict to servicing LOCALHOST ONLY !!!
dnl # Remove `, Addr=’ clauses to receive from any interface
dnl # If you want to support IPv6, switch the commented/uncommentd lines
FEATURE(`no_default_msa’)dnl
dnl DAEMON_OPTIONS(`Family=inet6, Name=MTA-v6, Port=smtp, Addr=::1′)dnl
DAEMON_OPTIONS(`Family=inet,  Name=MTA-v4, Port=smtp ‘)dnl
dnl DAEMON_OPTIONS(`Family=inet6, Name=MSP-v6, Port=submission, Addr=::1′)dnl
DAEMON_OPTIONS(`Family=inet,  Name=MSP-v4, Port=submission’)dnl
dnl #

después de hechos estos cambios y guardado el fichero hay que hacer:

> sendmailconfig
> make
> m4 /etc/mail/sendmail.mc > /etc/mail/sendmail.cf

con estos cambios ya funciona el envío de mensajes con la función mail($to, $subject, $message, $headers) de php5

Recordar también configurar los ficheros:
/etc/mail/access    con:
Connect:192.168.x.xxx        RELAY  ## poner la IP de la máquina
/etc/mail/local-host-names   con:
vpuch.com   en mi caso.

sin estos cambios tenia los siguientes errores, en /var/log/mail.log, al enviar emails desde la web:

Feb 11 10:00:02 pppppppp sm-msp-queue[1501]: l1B7pHH7029767: to=Centro,vpuch(at)xxxxxx.com, ctladdr=www-data (33/33), delay=01:08:45, xdelay=00:00:00, mailer=relay, pri=600573, relay=[127.0.0.1] [127.0.0.1], dsn=4.0.0, stat=Deferred: Connection refused by [127.0.0.1]

Parece que en esto el Ubuntu Edgy va bastante mejor que el Ubuntu Dapper y son mucho más fáciles de configurar todos los servicios de un servidor.