II Jornadas SourcePyme. Software libre en la empresa

Esta mañana he asistido a estas jornadas en las que me han regalado un pen drive, con un vídeo promocional, y el libro Migración al Sofware Libre Guía de buenas prácticas.

En resumen quisiera destacar la ponencia de Adolfo Plasencia sobre Conocimiento abierto y empresas que ha roto con el esquema de los demás ponentes y ha planteado la importancia del cambio cultural frente a las nuevas tecnologías, ha intentado también recibir un pequeño feedback de los asistente, como por ejemplo que alzaran la mano los que conocían Skype para posteriormente preguntar por los que lo utilizaban, viendo una caída asombrosa de manos. Es asombroso ver el contraste entre lo que uno predica y lo que uno hace como ha ocurrido casi con el resto de ponentes excepto con Andrés Anton de la empresa RESIMOL que se ha visto claramente como su ponencia Empresa usuaria de TIC de software libre era una exposición de sus esfuerzos por implementar el software libre en su empresa, exponiendo clara y concisamente todos los pasos que ha seguido.

Sugeriría a los organizadores algunos detalles que podrían aplicarse en próximas jornadas, como por ejemplo he observado que había una red WiFi en el recinto, que por cierto estaba cerrada, pero que podría utilizarse para crear un canal de comunicación con interactividad entre los asistentes y los ponentes, (para eso están las TIC) abriendo un foro donde los asistentes pudieran hacer preguntas a través del móvil WiFi y hubiera un moderador que las recogiera y se recondujera la ponencia según el grado de interés de los asistentes, ya que se han extendido tanto las charlas «magistrales» que al final no ha habido tiempo nada más que para 5 ó 6 preguntas y en el coloquio y la participación sinérgica de los 350 asistentes estaría realmente el aprovechamiento de esta jornada, en lugar de quedar como web 1 como simples orejas de lo que cuentan los ponentes. ¿Cuando cambiaremos el chip como propone Adolfo Plasencia?

Grabar en CD o DVD los paquetes instalados

APTonCD es un nuevo programa para distribuciones Debian (Ubuntu incluída) que permite grabar en CD o DVD los programas que tenemos en nuestros repositorios.

Esto puede ser muy útil en varias situaciones, como por ejemplo la de un evangelizador y/o administrador que necesita instalar siempre los mismos programas una y otra vez en cada máquina, y a su vez mantener esos programas actualizados, o la de alguien que reinstala su distribución y no quiere perder los programas que con tanto sufrimiento ha ido encontrando e instalando.
Muy recomendado para que mantengas un Backup de las aplicaciones instaladas en tu computadora.

Red alambrica que no funciona con algunos portátiles HP como el Compaq 6720s y Ubuntu 7.10

La solución es muy sencilla:

Lo primero, entrar como root y buscar el fichero /boot/grub/menu.lst para modificarlo, añadiendo la siguiente expresión:

pci=noacpi

debe añadirse al final de la línea que pone kernel de la versión de kernel que estemos utilizando, debemos tener cuidado de no añadirlo en la línea siguiente o en una nueva línea entonces no funcionara y hasta puede perderse el arranque con ese kernel. Después hay que reiniciar y la tarjeta de red funcionara perfectamente.