Creo que si, las empresas del siglo pasado eran de estructura piramidal y vendían objetos físicos, que aunque no lo fueran (software) los metían en cajitas, para identificarlo como un objeto tangible, como ha hecho Microsoft®.
La nueva empresa tiene y tendrá una estructura más plana y en forma de «cluster» de nodos, organizados en red que entreteje todas las organizaciones, y gran capacidad para adaptarse a entornos cambiantes. La imagen de empresa también es muy importante antes el trimfo de una empresa era llegar al monopolio para imponer sus reglas al mercado sin importarle para nada el cliente o usuario y lo que este pensara de la empresa. La empresa actual debe de tener una sensibilidad ética hacia sus clientes/usuarios y escucharlos, puesto que los medios lo permiten, haciendo de ellos el valor mas importante de la empresa, puesto que los cambios y avances tecnológicos y la fuerte competencia (se llega a ofrecer productos gratuitos a cambio de posicionamiento y relevancia) hacen que la permanencia de una empresa monopolista pueda ser alterada en muy pocos años.
Los nuevos modelos surgen de la red, vease Google, Amazon, ebay es lógico y con el tiempo se extenderán a otras empresas de servicios del sector terciario, para terminar a lo largo de décadas modificando el modelo del resto de sectores.
Adjunto referencias y vídeos para los interesados en el tema.
De lo virtual a lo real: Las oportunidades de negocio en el sector de nuevas tecnologías
Libros:
EL MODELO GOOGLE UNA REVOLUCION ADMINISTRATIVA
Videos:
Me ha parecido interesante
Ratifico que me ha gustado.
¿Puedo yo trabajar en ese modelo de empresa de Googel?