Tal vez será porque, le da mucho mejor resultado que la gente descubra los beneficios de sus aplicaciones y servicios con el uso y porque saben que son muy buenas y sus clientes las van a ir comunicando de boca > oreja, que es la forma más eficaz de distribución.
¿Cuanta gente conoce igoogle?. Es la forma más sencilla de configurar nuestra página local de acceso a google, es nuestro portal personal.
En la época de las .com (1999-2001) lo principal era el portal de acceso a internet y que este fuera a 3 columnas y estuviera recargado de muchísima información, con noticias y muchos anuncios agresivos hechos la mayoría con flash, el tiempo ha demostrado que ese tipo de páginas son un fracaso, eso pertenece ya a la web 1.0 y en internet no existen los portales de acceso, ahora se piensa que lo importante es la producción de información por los usuarios y empresas (no solo estas últimas, como en la Web 1.0) tomando relevancia los blogs y las herramientas compartidas.
Google apareció con su portal escueto, casi Zen, fue contrapunto a los portales que se llevaban en la época, barrocos de información, que realmente es irrelevante, y ha triunfado con esa manera de hacer las cosas.
Aquí muestro mi igoogle que configurandolo con Añadir cosas es tan fácil como hacer un clic y añadir herramientas que ya están hechas por otros. Es curioso ver como va cambiando la cabecera según la hora del día.
hi.. just droppin’ by your site.. it’s really cute… nice work!