Incompatibilidad de plugin con WordPress 2.5

He instalado la nueva versión de WordPress 2.5 y me aparecía la cabecera del editor más larga de lo normal y no me permitía guardar las entradas.

Después de ir desinstalando plugins he descubierto que es por incompatibilidad con el WP Super Edit, me ha costado bastante de encontrar porque simplemente con deshabilitarlo no bastaba y he tenido que borrarlo. Envio dos capturas de pantalla de como funcionaba antes y después.

¿Cómo crear gadgets para igoogle?

He creado un gadget para el igoogle que se llama Mis servicios y permite entrar a todos los servicios de google desde su escritorio, que es la ventana de entrada de nuestro igoogle, yo la he puesto como página por defecto del navegador.

Esta modularización de elementos de programación en pequeñas ventanas que podemos posicionar, compartir. etc…. en una página del navegador o una página que tengamos publicada, me parece una gran idea por parte de google porque permite el desarrollo de muchas rutinas por parte de la gente que no tiene ni idea de programación.

Podemos crear gadgets programándolos o utilizando un generador predeterminado, en realidad se esta haciendo lo mismo que en windows vista o en esto, pero con google estamos bajo un sistema abierto y estándar, su rango de utilización es dentro del navegador y no dentro del sistema operativo.

Workshop sobre personalización de gadgets en ingles

El gadget que he creado es este:

Podemos ver el código o instalarlo. Sirve para cualquiera porque son simples enlaces, luego hay que entrar en la cuenta de google y aparecen nuestros datos.

En los últimos enlaces he puesto uno a mi bitácora.

Instalando un servidor web de bajo consumo en un pen USB de 8Gb.

Llevaba tiempo rondándome la idea de comprar una placa de bajo consumo para probar esta instalación, gracias a la entrada en el blog de Vicente Navarro decidí comprar una Intel D201GLY descartando la Via Epia por ser extremadamente cara en Ibertronica

Esta Placa base D201GLY la he comprado a través de ebay a cartft ver Factura placa base D201GLY ver que incluye memoria RAM de 1GB y que casi cuestan más los portes y los impuestos que el material. Me ha gustado este distribuidor por su rapidez en responder a los emails y porque el envío del pedido llego en menos de 2 días desde Alemania.

Nada más llegar la probé con un HD de 200GB que tenia instalado un windows XP y funcionaba perfectamente, como este disco transcurridos 15 ó 20 minutos comienza ha hacer clac, shiss clac, repetido a intervalos de varios segundos, me da la impresión que esta estropeado porque lo hace con diferentes placas base, pensé en instalar el Ubuntu 7.10 en un pen drive de 8GB, puesto que los HD de estado solido de 32 GB están a más de 200€.

Pensat i fet, así que fui y compre una JetFlash de 8GB por 29,95€ la inserte y comencé la instalación, al llegar al modo gráfico como tengo un monitor KDS de 19″ se configuro a 1600×1200 y salían unas rayas verticales distorsionando la imagen, al bajar la resolución a 1024×760 desaparecieron pero seguía haciendo un barrido horizontal de pequeñas rayas blancas a la izquierda de una ventana con fondo blanco, al buscar en el oráculo vi que es un problema de la baja calidad del chipset gráfico de SIS y al driver para Linux que ya dice:

«My advice: Don’t buy a machine with a SiS760 unless this machine has dedicated local video memory. And please don’t complain about «driver bugs» if you see «flashing lines» on the screen»

Para mi objetivo esto no es problema porque es para un servidor que no va a llevar monitor.

Referente al consumo la torre que estoy utilizando ahora me consume sin monitor y junto con el SAI unos 86 watios esta placa consume conectada pero apagada 3 watios, arrancando 42 watios y en reposo 35 watios con una fuente de alimentación ATX y sin disco duro, con el pen USB, con el HD consume unos 5 watios más que con el pen USB. Le he colocado una fuente de alimentación ATX con el ventilador desconectado puesto que es una fuente de 250 watios y para este consumo de 1/8 de su diseño no le hace falta. El ruido del ventilador que lleva es casi imperceptible sin caja, es un ventilador muy pequeño y no gira a mucha velocidad.

La fuente de alimentación que debería de llevar, es una PicoPSU pero ahora cuesta 56€ casi más que la placa con procesador y memoria, misterio de la economía de escala, así que se quedara con una fuente de alimentación ATX hasta que tengan un precio adecuado, puesto que el ahorro energético que me supondría no lo pagaría ni en 100 años.

Respecto al coste de tenencia de la torre es de 692.8€/año al inicio. Coste inicial de la torre 600€ y consumo de 86watios gasto energético de 619.2 kwats hora/año. total coste energético 92.8€/año. Precio kw hora 0,15€

Con la nueva adquisición el coste de tenencia es de 162.8€/año al inicio. Coste inicial del servidor 125€ la fuente de alimentación la he sacado de un ordenador que encontré al lado de un contenedor de basura, suelen verse con cierta frecuencia, y consumo de 35watios gasto energético de 252 kwats hora/año. total coste energético 37.8€/año. Precio kw hora 0,15€

Con estos costes a excepción del ancho de banda y el mantenimiento ya es razonable plantearse un hosting casero, puesto que no podemos imputar los costes de la línea ADSL puesto que pagamos lo mismo por acceder a internet tengamos o no el hosting activado.

Respecto a la instalación no puedo hacerlo mejor que Vicente Navarro en su blog, aquí solo voy a indicar los paquetes que he añadido a la instalación por defecto que he realizado del GNU/Linux Ubuntu 7.10 bajar CD y tostar.

continuara …..

Valoración de las elecciones 2008

Los dos grandes partidos mayoritarios se sentían vencedores, esta noche, uno porque ha ganado en número de escaños y el otro porque ha ganados más escaños que el vencedor, pero a mi entender hemos perdido todos, porque estamos peor representados. La configuración geo-social durante estas elecciones ha quedado de tal manera configurada que hemos llegado al coste más alto de votos por escaño de toda la democracia española.

La participación ha sido razonablemente alta, acercándose a la más alta 79,97 de 1982 y siendo casi la misma que hace 4 años.

Pero el coste por escaño ha sido de 481.477 votos para un partido y de 303.529 para otro con un estado de recuento del 99,98%. Esta situación única, el coste más alto fue de 378.964 en un solo partido durante las elecciones de 1979, nunca más se ha producido un caso similar, esta situación debería de hacernos plantear la pregunta: ¿Que esta ocurriendo en España con la actual configuración socio-geográfica? Se ha barrido la representación de más de un millón de votantes que quieren tener representación y no pueden por la situación geográfica donde se encuentran, simplemente por vivir en una provincia u otra de nuestro país, nuestro voto vale más o queda devaluado. Evidentemente las reglas han sido siempre así, es cierto, pero hasta ahora nunca se había dado una configuración tal, que pusiera de manifiesto un reparto tan injusto del coste de votos por escaño. No existen reglas para esto, como sobre el mínimo de índice de participación.

¿Se podría gobernar con un 25% de índice de participación?. Creo que la ley lo permite. ¿Que pasaría en la sociedad si esto ocurriera?.

Elecciones 08

Recopilación de datos de todas las elecciones generales en España.

2008 Participación 75,33% Censados 33.867.521
Candidatura Votos % Válidos Escaños Votos/escaño
PSOE 11.062.822 43,64% 169 65.460
PP 10.168.447 40,12% 153 66.460
CIU 774.251 3.05% 11 70.386
EAJ-PNV 303.246 1,20% 6 50.541
ERC 296.430 1,17% 3 98.810
IU 962.953 3,80% 2 481.477
BNG 208.827 0,82% 2 104.414
CC-PNC 163.611 0,65% 2 81.806
UpyD 303.529 1,20% 1 303.529
NA-BAI 62.073 0,24% 1 62.073

24.306.189

2004 Participación 75,66% Censados 34.571.831
Candidatura Votos % Válidos Escaños Votos/escaño
PSOE 11.026.163 42,59% 164 67.233
PP 9.763.144 37,71% 148 65.967
CIU 835.471 3,23% 10 83.547
ERC 652.196 2,52% 8 81.525
EAJ-PNV 420.980 1,63% 7 60.140
IU 1.284.081 4,96% 5 256.816
CC 235.221 0,91% 3 78.407
BNG 208.688 0,81% 2 104.344
CHA 94.252 0,36% 1 94.252
EA 80.905 0,31% 1 80.905
NA-BAI 61.045 0,24% 1 61.045




2000 Participación 68,71% Censados 33.969.640
Candidatura Votos % Válidos Escaños Votos/escaño
PP 10.321.178 44,52% 183 56.400
PSOE-PROGR. 7.918.752 34,16% 125 63.350
CIU 970.421 4,19% 15 64.695
IU 1.263.043 5,45% 8 157.880
EAJ-PNV 353.953 1,53% 7 50.565
CC 248.261 1,07% 4 62.065
BNG 306.268 1,32% 3 102.089
PA 206.255 0,89% 1 206.255
ERC 194.715 0,84% 1 194.715
IC-V 119.290 0,51% 1 119.290
EA 100.742 0,43% 1 100.742
CHA 75.356 0,33% 1 75.356




1996 Participación 77,38% Censados 32.531.833
Candidatura Votos % Válidos Escaños Votos/escaño
PP 9.716.006 38,79% 156 62.282
PSOE 9.425.678 37,63% 141 66.849
IU 2.639.774 10,54% 21 125.704
CIU 1.151.633 4,60% 16 71.977
EAJ-PNV 318.951 1,27% 5 63.790
CC 220.418 0,88% 4 55.105
BNG 220.147 0,88% 2 110.074
HB 181.304 0,72% 2 90.652
ERC 167.641 0,67% 1 167.641
EA 115.861 0,46% 1 115.861
UV 91.575 0,37% 1 91.575




1993 Participación 76,44% Censados 31.030.511
Candidatura Votos % Válidos Escaños Votos/escaño
PSOE 9.150.083 38,78% 159 57.548
PP 8.201.463 34,76% 141 58.166
IU 2.253.722 9,55% 18 125.207
CIU 1.165.783 4,94% 17 68.575
EAJ-PNV 291.448 1,24% 5 58.290
CC 207.077 0,88% 4 51.769
HB 206.876 0,88% 2 103.438
ERC 189.632 0,80% 1 189.632
PAR 144.544 0,61% 1 144.544
EA-EUE 129.293 0,55% 1 129.293
UV 112.341 0,48% 1 112.341




1989 Participación 69,74% Censados 29.604.055
Candidatura Votos % Válidos Escaños Votos/escaño
PSOE 8.115.568 39,60% 175 46.375
PP 5.285.972 25,79% 107 49.402
CIU 1.032.243 5,04% 18 57.347
IU 1.858.588 9,07% 17 109.329
CDS 1.617.716 7,89% 14 115.551
EAJ-PNV 254.681 1,24% 5 50.936
HB 217.278 1,06% 4 54.320
PA 212.687 1,04% 2 106.344
UV 144.924 0,71% 2 72.462
EA 136.955 0,67% 2 68.478
EE 105.238 0,51% 2 52.619
PAR 71.733 0,35% 1 71.733
AIC 64.767 0,32% 1 64.767




1986 Participación 70,49% Censados 29.117.613
Candidatura Votos % Válidos Escaños Votos/escaño
PSOE 8.901.718 44,06% 184 48.379
AP-PDP-PL 5.247.677 25,97% 105 49.978
CDS 1.861.912 9,22% 19 97.995
CIU 1.014.258 5,02% 18 56.348
IU 935.504 4,63% 7 133.643
EAJ-PNV 309.610 1,53% 6 51.602
HB 231.722 1,15% 5 46.344
EE 107.053 0,53% 2 53.527
CG 79.972 0,40% 1 79.972
PAR 73.004 0,36% 1 73.004
AIC 65.664 0,33% 1 65.664
UV 64.403 0,32% 1 64.403




1982 Participación 79,97% Censados 26.846.940
Candidatura Votos % Válidos Escaños Votos/escaño
PSOE 10.127.392 48,11% 202 50.136
AP-PDP 5.548.107 26,36% 107 51.851
CIU 772.726 3,67% 12 64.394
UCD 1.425.093 6,77% 11 129.554
EAJ-PNV 395.656 1,88% 8 49.457
PCE 846.515 4,02% 4 211.629
CDS 604.309 2,87% 2 302.155
HB 210.601 1,00% 2 105.301
ERC 138.118 0,66% 1 138.118
EE 100.326 0,48% 1 100.326




1979 Participación 68,04% Censados 26.836.490
Candidatura Votos % Válidos Escaños Votos/escaño
UCD 6.268.593 34,84% 168 37.313
PSOE 5.469.813 30,40% 121 45.205
PCE 1.938.487 10,77% 23 84.282
CD 1.088.578 6,05% 10 108.858
CIU 483.353 2,69% 8 60.419
PNV 296.597 1,65% 7 42.371
PSA-PA 325.842 1,81% 5 65.168
HB 172.110 0,96% 3 57.370
UN 378.964 2,11% 1 378.964
ERFN 123.452 0,69% 1 123.452
EE 85.677 0,48% 1 85.677
C-UPC 58.953 0,33% 1 58.953
PAR 38.042 0,21% 1 38.042




1977 Participación 78,83% Censados 23.583.762
Candidatura Votos % Válidos Escaños Votos/escaño
UCD 6.310.391 34,44% 166 38.014
PSOE 5.371.866 29,32% 118 45.524
PCE 1.709.890 9,33% 19 89.994
AP 1.504.771 8,21% 16 94.048
PDPC 514.647 2,81% 11 46.786
PNV 296.193 1,62% 8 37.024
PSP-US 816.582 4,46% 6 136.097
UDC-IDCC 172.791 0,94% 2 86.396
EC-FED 143.954 0,79% 1 143.954
EE 61.417 0,34% 1 61.417
CAIC 37.183 0,20% 1 37.183
INDEP 29.834 0,16% 1 29.834