El próximo domingo regresa el programa Redes a la TVE2

Tras varios meses de ausencia, el último emitido, #448 el 4 de noviembre de 2007, desde entonces se han visto en la parrilla diversas reposiciones. Este domingo día 20 vuelve a la pantalla Redes con el programa «manipular el cerebro», con cambios en el formato y la duración. También podemos ver el comentario que ha dejado Eduard Punset en su blog. Muestro algunos resumenes de videos que se han subido a you tube por SmartPlanet.

SalesForce para Google Apps

Salesforce se define como una nueva forma de trabajar juntos.

Gestionar una empresa con éxito es difícil… pero tener las herramientas adecuadas hace que sea mucho más fácil. La combinación de Salesforce y Google Apps ayuda a la transformación de las empresas que realizan su negocio el servicio de aplicaciones de software. Salesforce para Google Apps es una sencilla y potente combinación de aplicaciones de negocios colaborativas y hace increíblemente sencillo a sus usuarios el comunicarse, colaborar y compartir información de la empresa. Puedes ejecutar tus aplicaciones de escritorio y sus aplicaciones CRM en todas partes, al acceder a Gmail, Google Calendar, Google Talk, Google Docs desde dentro de Salesforce.

Lo mejor es ver este vídeo para comprenderlo:

¿Cómo desinstalar plugins de firefox, tipo shockwave o flashplayer?

Desde hace unas semanas venia teniendo problemas con la visualización de videos you tube con firefox al cabo de unos segundos se cerraba el navegador, al final he pensado que pueden ser los plugins de reproducción de vídeo, así que he decido desinstalarlos el flahsplayer ha sido fácil voy a synaptics busco por flash y encuentro flashplugin lo marco para desinstalar y ejecuto, todo bien se quita correctamente.

El shockwave ha sido mucho mas difícil no lo encontraba por ninguna parte he buscado en google «como desinstalar shockwave firefox ubuntu» he encontrado algunas páginas pero ninguna daba una solución correcta, he visitado Adobe y buscado como se desinstalaba y tampoco he encontrado la solución, hasta que al final me ha venido la inspiración, buscar en los plugins instalados introduciendo el la barra de dirección del navegador:

about:plugins

Como resultado obtengo:

Shockwave Flash
Nombre del fichero: libflashplayer.so

así que desde una consola, como root, ejecuto:

locate libflashplayer.so

lo localizo y lo borro, problema solucionado.

Luego entrando como el usuario que creo la instalación ejecuto un vídeo en el firefox y me pregunta que necesitaba los plugins correspondientes en una ventana emergente que aparece selecciono el primero y lo ha instalado correctamente, ya que tenia el icono de Ubuntu como que es un programa que garantiza su compatibilidad, luego he instalado el shockwave y ya puedo ver los vídeos de nuevo desde todos los usuarios que hay creados en este ordenador.

Tal vez el problema es porque ahora estos plugins se instalan en una ruta diferente:

/usr/lib/flashplugin-nonfree/libflashplayer.so

Antes los tenia en:

/usr/lib/firefox/plugins

También funcionaba mal el audio, no se escuchaban los vídeos y he quitado todos los plugins que había de reproducción de vídeo como el mplayer y el quilktime. Los he quitado desde synaptics y ahora ya reproduce bien el vídeo junto con el audio desde el plugin de flash.

¿Cómo hacer la declaración de la renta 2007?

Esta entrada va a tener varias partes que van a ir apereciendo sucesivamente, El objetivo es realizar la declaración de la renta telemáticamente explicando el proceso seguido desde cero y utilizando un sistema operativo abierto tipo GNU/Linux en mi caso Ubuntu 7.10

El año pasado fue un proceso tedioso y complicado que me llevo varias semanas y muchas llamadas al servicio de atención al cliente. Evidentemente lo más sencillo es ir a un gestor o a los agentes que pone la administración para realizarnos la declaración de la renta gratuitamente. Este no es mi caso, porque quiero utilizar la tecnologías de código abierto para cumplir con mi deber de ciudadano y si esto es complicado que quede constancia de ello. En este caso vamos a partir de un supuesto sin DNI electrónico ni lector de tarjetas para este.

Primera tarea: Obtención del certificado digital, para poder identificarnos ante la administración.

Vamos a buscar en la Agencia Tributaria, en Novedades encontramos un Manual práctico de Renta 2007 dejado hace dos días, hay que leerlo solo son 770 páginas, ya lo he descargado lo pondré en tareas pendientes, en la columna de la derecha encontramos un apartado llamado A un clic, pulsar en Certificados de usuario.

Nos aparecerá una página con diferentes opciones, si es la primera vez iremos a Cómo obtener un certificado de usuario, es interesante saber «Qué es y para qué sirve un certificado de usuario» y aconsejo leer detenidamente «Normativa relacionada con el certificado de usuario«.

Nos aparecerá otro menú de opciones y pulsaremos en Obtención de un Certificado de Usuario en soporte software.

En la página que aparece nos indican los pasos a seguir y hay un enlace Entidades emisoras de certificados de usuario en el que no se ven enlaces, (no hay distinción de color en los enlaces) pero si pulsamos sobre el nombre de los organismos emisores admitidos, nos lleva a su web. Vamos a ir a la FNMT que nos enlaza directamente a la página para obtener el certificado y pulsamos en:

1 solicitud vía internet del certificado

Anotamos el número que nos proporciona y vamos con este y nuestro DNI a la oficina de la Agencia Tributaria más próxima para realizar el registro del certificado. Una vez hecho esto tendremos que esperar 24h para que este activo.

Volveremos a entrar en CERES obtención del certificado y realizaremos el paso:

3. Descarga de su Certificado de Usuario.

Introducimos nuestro DNI y el número que anotamos en el paso 1, pulsamos aceptar y nos indicará que ya esta descargado el certificado en nuestro navegador. Es aconsejable guardarlo, en Firefox vamos a Preferencias —> Avanzado —> Pestaña Cifrado —> Ver certificados —> Copia de seguridad de todo,  le indicamos la ruta a un lugar seguro y le asignamos una contraseña para proteger el fichero.

(continuará)