La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) libera material didáctico del Máster Oficial de Software libre

El Máster oficial de Software libre ha liberado todos sus materiales didácticos.

Cursos
M2101 - Introducción al software libre, Febrero 2008 M2101 – Introducción al software libre, Febrero 2008
M2102 - Sistema operativo GNU/Linux básico, Febrero 2008 M2102 – Sistema operativo GNU/Linux básico, Febrero 2008
M2103 - Administración avanzada del sistema operativo GNU/Linux, Septiembre 2007 M2103 – Administración avanzada del sistema operativo GNU/Linux, Septiembre 2007
M2104 - Implantación de sistemas de software libre, Febrero 2005 M2104 – Implantación de sistemas de software libre, Febrero 2005
M2105 - Redes de computadores, Marzo 2004 M2105 – Redes de computadores, Marzo 2004
M2106 - Ampliación de redes de computadores, Febrero 2008 M2106 – Ampliación de redes de computadores, Febrero 2008
M2107 - Aspectos avanzados de seguridad en redes, Febrero 2007 M2107 – Aspectos avanzados de seguridad en redes, Febrero 2007
M2108 - Desarrollo de aplicaciones web, Marzo 2004 M2108 – Desarrollo de aplicaciones web, Marzo 2004
M2109 - Bases de datos, Febrero 2007 M2109 – Bases de datos, Febrero 2007
M2110 - Introducción al desarrollo de software, Marzo 2004 M2110 – Introducción al desarrollo de software, Marzo 2004
M2111 - Conceptos avanzados en desarrollo de software libre, Febrero 2007 M2111 – Conceptos avanzados en desarrollo de software libre, Febrero 2007
M2112 - Ingeniería del software en entornos del software libre, Febrero 2007 M2112 – Ingeniería del software en entornos del software libre, Febrero 2007
M2113 - Utilidades y herramientas de software libre, Septiembre 2007 M2113 – Utilidades y herramientas de software libre, Septiembre 2007
M2114 - Aspectos legales y de explotación del software libre, Febrero 2007 M2114 – Aspectos legales y de explotación del software libre, Febrero 2007

Estos materiales se publican con la licencia libre GNU Free Documentation License (GFDL) que garantiza no sólo su acceso sin restricciones, sino también los derechos de copia, modificación, distribución y publicación de nuevas versiones

Herramientas de suguridad informática, nueva versión de BackTrack

BackTrack v.3, distribución GNU/Linux en diversos formatos, está pensada y diseñada para la auditoría de seguridad.

Es el resultado de la unión de dos grandes distribuciones de seguridad, el Auditor + WHAX. este último fue a su vez la evolución del Whoppix (WhiteHat Knoppix) que paso a basarse en SLAX en lugar de en Knoppix.

Lleva herramientas de seguridad listas para usar, destacan numerosos scanners de puertos, archivos de exploits, exploración de vulnerabilidades, sniffers, herramientas de análisis forense y herramientas para auditoría Wireless.

Imágen de CD .ISO
Versión USB
Imágen de VMWare

Temas relacionados:

Cesar 2008

Las 10 mejores dristribuciones Linux para seguridad.

Seguilaflecha.com