Cada vez van quitando más información en las nuevas versiones de la distribución de Ubuntu, supongo que por hacer su utilización más sencilla, pero en realidad, esa simplicidad, nos complica la vida a la hora de resolver problemas por falta de información. Antes disponiamos de la utilidad hal-device-manager que ahora ha cambiado de nombre y se llama gnome-device-manager y que no viene instalada por defecto, así que tenemos que ejecutar en una ventana de terminal.
sudo apt-get install gnome-device-manager
También se puede instalar desde synaptic, para los acostumbrados a la utilización del entorno de ventanas esta opción será la más adecuada.
Otra opción, más rápida, es utilizar el comando lshw – list hardware.
DESCRIPTION
lshw is a small tool to extract detailed information on the hardware configuration of the machine. It can
report exact memory configuration, firmware version, mainboard configuration, CPU version and speed, cache
configuration, bus speed, etc. on DMI-capable x86 or IA-64 systems and on some PowerPC machines (PowerMac G4
is known to work).
It currently supports DMI (x86 and IA-64 only), OpenFirmware device tree (PowerPC only), PCI/AGP, CPUID (x86),
IDE/ATA/ATAPI, PCMCIA (only tested on x86), SCSI and USB.
En resumen para obtener el listado de hardware utilizaremos desde una ventana de terminal el comando:
lshw
Otra opción más simple, que nos da todos los elemento PCI
lspci
Y para saber los modulos del kernel que tenemos instalados:
lsmod
También podemos utilizar comando simples como free para saber la memoria libre del ordenador o df para saber los discos duros o particiones que tiene montadas. Ejemplos:
vicente@jupiter:~$ free
total used free shared buffers cached
Mem: 902812 883876 18936 0 22136 205004
-/+ buffers/cache: 656736 246076
Swap: 2008116 195020 1813096
vicente@jupiter:~$ df
S.ficheros Bloques de 1K Usado Dispon Uso% Montado en
/dev/sda1 9690316 4392548 4809396 48% /
varrun 451404 160 451244 1% /var/run
varlock 451404 0 451404 0% /var/lock
udev 451404 44 451360 1% /dev
devshm 451404 12 451392 1% /dev/shm
lrm 451404 39780 411624 9% /lib/modules/2.6.24-21-generic/volatile
/dev/sda3 17436196 4865100 11692344 30% /home
/dev/sda2 9690348 1453060 7748912 16% /var
Otra opción para ver la memoria es cat /proc/meminfo Ej.:
vicente@jupiter:~$ cat /proc/meminfo
MemTotal: 902812 kB
MemFree: 17784 kB
Buffers: 22580 kB
Cached: 205808 kB
SwapCached: 14724 kB
Active: 761732 kB
Inactive: 89932 kB
HighTotal: 0 kB
HighFree: 0 kB
LowTotal: 902812 kB
LowFree: 17784 kB
SwapTotal: 2008116 kB
SwapFree: 1813096 kB
Dirty: 216 kB
Writeback: 0 kB
AnonPages: 616976 kB
Mapped: 69756 kB
Slab: 20368 kB
SReclaimable: 11860 kB
SUnreclaim: 8508 kB
PageTables: 3272 kB
NFS_Unstable: 0 kB
Bounce: 0 kB
CommitLimit: 2459520 kB
Committed_AS: 1462512 kB
VmallocTotal: 114680 kB
VmallocUsed: 4016 kB
VmallocChunk: 110532 kB
Esta información nos puede servir para saber el modelo de placa base que tenemos en nuestro ordenador o la tarjeta de red que lleva instalada o la controladora de video y con esa información buscar por internet los drivers adecuados para el sistema operativo que intentemos instalar, si estos no vienen incluidos, por defecto, en la instalación. Lista de hardware soportado por Ubuntu.Compatible GNU/Linux,