¿Cómo obtener invitaciones de google wave?

invitacionDesde que el servicio Google Wave abrió sus puertas y permitió el ingreso de 100.000 nuevos usuarios, ha sido objeto de deseo por un gran publico que quiere utilizar este servicio de red social combinado con mensajeria

Si eres uno de esos miles de personas que desean obtener una invitacion para Google Wave, ya que aunque te inscribiste, Google se olvido de ti, aqui tienes algunas formas de conseguir una invitaciones.

1. Te has registrado desde el principio para obtener una cuenta de Google Wave. Google puso un formulario para solicitar una invitación a Wave no mucho tiempo después del anuncio. La mayoría de las invitación irán a las personas en esa lista.

2. Tienes una cuenta en Developer Preview of Wave. La versión de Google Sandbox Wave ha estado activo para un selecto grupo dedesarrolladores desde hace varios meses, lo que les permite poner a prueba Wave, informar de errores y crear extensiones para el sistema. Si eres de este grupo, no deberían tener problemas para obtener tu cuenta.

3. Eres alguno de los usuarios que paga por Google Apps Es probable que varias empresas que utilizan Google Apps tengan sus cuentas, sumado a algunas escuelas que utilizan el servicio de aplicaciones de Google, las cuales también tendrán acceso temprano.

4. Estás invitado por alguien utilizando Wave en la actualidad. Este seria mi caso,  puedo invitar a quien me lo solicirte tengo algunas invitaciones de más y puedo regalar invitacione para Google Wave.

¿Que es Google Wave?

Todavía no es de uso público este nuevo servicio de Google y ya aparece como entrada en miles de blogs.

Google Wave va ha ser el mayor cambio que va a experimentar la web en materia de comunicación, va a integrar: correo electrónico, mapas, localización, mensajería instantánea, blogs, fotos, vídeos, wikis, contactos, microblogs, redes sociales, documentos, enlaces, históricos…todos los servicios que hasta ahora teníamos disponibles separadamente en las diferentes cuentas de google va a quedar todo integrado, pudiendo utilizarse de forma natural y sencilla.

A continuación un video que explica su funcionamiento: